José Rodríguez Cruz

Centra sus trabajos de investigación etnográfica y histórica preferentemente en áreas del sureste de la provincia de Ourense y a ambos lados de la raya gallego-portuguesa. De su autoría son, entre otras, las publicaciones Máscaras de Entroido no Surleste Ourensán (1998); Así falan na Gudiña (2000); Terra das Frieiras (2002), en coautoría con Eligio Rivas Quintas; Mitos, crenzas e costumes da Raia Seca. A máxica fronteira Galego-Portuguesa (2004), con António Lourenço Fontes; Trazos sobre a vestimenta tradicional no Surleste de Ourense (2004); Marín, terra e mar. Os mareantes e a Confraría de San Miguel (2005), con Eligio Rivas Quintas; Cultura e fala popular de San Ciprián de Hermisende, unha achega etnográfica e léxica para o estudo do idioma galego en áreas periféricas da nosa Comunidade (2007); A festa dos Maios en Marín (2014), junto con Clodio González Pérez; Contos e lendas arraianos (2016); O Couto Mixto. Aspectos folclóricos (2018); A Cova do Tesouro e outros relatos (2017).
Además de participar en otras de carácter colectivo como Un futuro para a lingua (2002), Palabra por palabra, contos da Policía (2003), En galego con toda seguridade (2007), Limiaxinacións (2009), As Caras do Entroido Ourensán (2009), etc.
También colabora con artículos en diversos periódicos y revistas culturales.
Su labor de investigación sobre el traje tradicional gallega ha sido reconocida con el 1º Premio Antonio Fraguas en los años 1998, 2002, 2003, 2005, 2010 y 2014, y con el 2º Premio de investigación Raigame de la edición de 2007. En el año 2009 fue investido Juez Honorario del Couto Mixto y en el año 2011 le fue concedido el Premio Lois Peña Nuevo.

Publicó con nosotros:

Outros idiomas: GZ