En la presente monografía, los autores dejan constancia del legado histórico y cultural que el paso del tiempo fue dejando en las tierras de Vilariño de Conso. En este trabajo se hace un recorrido por los aspectos que tienen que ver con las tradiciones, con las costumbres y con las formas locales de vida. La obra combina datos históricos, arqueológicos y etnográficos, acercándonos al devenir histórico de este ayuntamiento ourensano, a sus festividades tradicionales, a los ciclos rituales anuales, a la economía local y a la tradición oral. En estas páginas el lector convivirá con el hombrelobo, con el mito de la moura, con labras heráldicas y con cantares de reyes, leyendas y romances, entre otras expresiones del patrimonio material e inmaterial. También con las gentes del lugar, que generación tras generación trajeron hasta nosotros, y siguen manteniendo vivo, el mayor de los valores que puede tener una comunidad, que no es otro que la identidad propia y el sentimiento de pertenencia. Un viaje didáctico que va parando en cada una de las aldeas, en las que se recogieron las historias, las tradiciones y los relatos que nos ayudan a entender el alto valor etnográfico y patrimonial con el que cuenta este ayuntamiento que duerme bajo el abrigo del Invernadeiro.

Título: Terras de Vilariño de Conso. Historia, Etnografía e Patrimonio
Autores: José Rodríguez Cruz e Carlos X. Ares Pérez
Editorial: Ab Origine Edicións
Idioma: Gallego
Impresión: Blanco y negro
Tamaño: 21×15
Precio: 20 €
204 páginas
Año: 2025
I.S.B.N. 978-84-129111-2-1
Outros idiomas: GZ